El grupo Misfit Motus, conformado por 14 jóvenes del grado 11° del Colegio Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montufar (IPARM), de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), se llevó el primer lugar en esta competencia con la puesta en escena de la obra Amores destinados, inspirada en la obra de Gabriel García Márquez amor en los tiempos del cólera.
Con una inyección de recursos por 80.333 millones de pesos, se incrementará la infraestructura del campus de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede de La Paz, lo que permitirá aumentar la cobertura de 1.200 a 3.500 estudiantes.
Durante la versión 2021 de esta celebración, el Ministerio de Educación Nacional (MEN) le entregó el reconocimiento a la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) como una de las instituciones de educación superior (IES) con mejores resultados en las pruebas Saber Pro.
Cuatro medallas Manuel Ancízar, diez medallas de Sede y veinte menciones honoríficas, entre otros reconocimientos, se entregaron hoy a egresados y personal administrativo de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) para premiar su desempeño académico y laboral en la Institución.
“La Universidad Aprende” y “Tratamiento de Datos #UNAL”, campañas digitales desarrolladas por la Unidad de Medios de Comunicación, Unimedios, de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), ocuparon el primer lugar en los premios Latam Digital Interlat, como Mejor campaña digital institución educativa y Mejor campaña de seguridad en Social Media en tanto que el proyecto Transformación Digital UNAL, obtuvo el quinto puesto en la categoría Mejor campaña interna de sentido de pertenencia Digital Empresarial.
Este proyecto sobre el primer cine hecho en Colombia, a través de la figura del pionero Félix Joaquín Rodríguez (1897-1931) y que integra una serie de realidad virtual, un cómic en realidad aumentada y una serie web en desarrollo, ganó la primera edición latinoamericana del Crystal Owl-Festival Stereopsia Latam, en la categoría de “Mejor experiencia de patrimonio XR”.
Con 29 revistas indexadas, 578 grupos de investigación categorizados y 278 programas de maestría y doctorado, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) figura como líder en investigación según el Ranking U-Sapiens 2021-2.
El modelo anatómico interactivo de la glándula mamaria (Maniglam), desarrollado por el Semillero de Investigación Alimentación del Lactante y del Niño Pequeño de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), fue nominado en la categoría de “Investigación”, del Premio Nacional al Inventor Colombiano 2021 de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
La Comisión de Ética del Congreso de la República le otorgó una mención de reconocimiento al Sistema de Integridad y Probidad de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), en el marco de la entrega de la Medalla “Luis Carlos Galán de lucha contra la corrupción”.
El grupo Parents in Science, creado en Brasil y cuyo capítulo de Colombia fue fundado por la bióloga Lina Caballero Villalobos, de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), obtuvo el premio “Mujeres inspiradoras en la Ciencia” de la revista científica Nature, gracias a su labor y recolección de datos para que se respeten los derechos y las carreras de los científicos que tienen hijos.