Esta obra del compositor británico Benjamin Britten contó con una colosal puesta en escena, en la que los intérpretes se tomaron todo el Auditorio, incluso la silletería y demás espacios de la sala, en un acto que representa un hito artístico para la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).
El diplomado “Fortalecimiento de capacidades organizacionales de las víctimas de la localidad de Kennedy” está orientado a generar competencias, conocimientos y habilidades en las organizaciones tanto de víctimas como defensoras de los derechos de las estas, además de otras instancias y liderazgos presentes en la localidad.
Camino de agua, Sueños de astronauta, Playback y Yongaritmo y los polinomios son algunos de los productos audiovisuales de UN Televisión que se estrenarán en RTVC Play.
Un video sobre migraciones familiares, un óleo y un bordado titulado República bananera, son algunas de las obras que estudiantes y egresados de distintas carreras de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) llevarán a la exposición de arte contemporáneo latinoamericano “Terrestres”, que inicia el 31 de mayo en la Art Trace Gallery.
Con la correspondencia que produjo la Rectoría entre 1868 y 1880, la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Bogotá fue una de las cuatro seleccionadas por los jurados del concurso “Restauremos nuestro patrimonio documental”, del Archivo General de la Nación “Jorge Palacios Preciado”.
La exposición “La naturaleza de las cosas: Humboldt, idas y venidas” conmemora 250 años del natalicio del científico alemán Alexander von Humboldt, quien a principios del siglo XIX visitó el actual territorio de Colombia. La muestra, organizada por la Dirección de Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) y el Goethe-Institut, se divide en nueves diálogos (secciones) que dan cuenta de la pervivencia del legado humboldtiano en el mundo contemporáneo. Se podrá visitar hasta el 8 de julio. Fotos: Nicolás Bojacá Miranda - Unimedios.
El Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC) acreditó en la norma internacional ISO/IEC 17025 el fotómetro estándar de referencia del Laboratorio de Calidad del Aire de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Medellín, el cual se constituye en el primer equipo de ese tipo en el mundo en contar con este aval.
La iniciativa, por medio de la cual se captura energía del proceso de fotosíntesis, suficiente para encender hasta tres bombillos led, recibió este año el Premio Social Skin, del Grupo Bolívar, cuyo objetivo es apoyar y reconocer los proyectos de innovación social creados por universitarios.
Para iniciar en el periodo 2019-II se inscribieron 3.629 candidatos a los programas de especialización, maestría, doctorado y especialidad en la Universidad Nacional de Colombia (U.N.).
El programa radial Observatorio de Gobierno Urbano, del Instituto de Estudios Urbanos (IEU) de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), fue galardonado con el Premio de Periodismo Álvaro Gómez Hurtado del Concejo de Bogotá, en la categoría “Periodismo de opinión”.