Aunque la presencia estatal es importante para el escenario del posacuerdo, también lo es que se avance en la labor de reconstruir el vínculo de la universidad con la nación y sus comunidades, ante sus problemas locales.
El proyecto, basado en un módulo asistencial avanzado, consta de nueve secciones que van desde la revisión rápida del paciente hasta el quirófano y la zona de observación.
Como un avance sin precedentes en la academia y la industria fue calificado FlowTraM, el primer simulador de yacimientos colombiano para el diseño y la evaluación de técnicas convencionales y avanzadas de recobro mejorado, diseñado por el Grupo de Investigación Dinámica de Flujo y Transporte en medios porosos (DFTmp), de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín.
El Grupo de Análisis de Información inició un examen para hacer una moción a la Sala de Reconocimiento a fin de que se abra un macroproceso dedicado al desplazamiento forzado en Colombia, anunció Eduardo Cifuentes, presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
La profesora Dolly Montoya Castaño, rectora de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), manifestó que los 21 centros de pensamiento de la Institución cuentan con la robustez académica suficiente para apoyar las políticas públicas pospandemia en todas las demás áreas del conocimiento.
Por tercer año consecutivo la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) mantiene el décimo puesto en el listado de las 10 mejores universidades de Latinoamérica, y en el país se ubica en segundo lugar, según el Ranking QS Latinoamérica.
La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) lidera las mejores instituciones públicas de educación superior de Colombia para 2020-2, seguida de la Universidad de Antioquia y la Universidad del Valle.
Con la resolución de problemas que manejan conceptos básicos de teoría de números, geometría, combinatoria, cálculo y álgebra, estudiantes del Departamento de Matemáticas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) ganaron medallas de plata y bronce en la XII Competencia Iberoamericana Interuniversitaria de Matemáticas (CIIM), celebrada del 20 al 26 de octubre de 2020.
Medicina, Fonoaudiología, Terapia Ocupacional, Arquitectura, Diseño Industrial, Diseño Gráfico, Artes Plásticas, y Cine y Televisión forman parte de los nuevos pregrados incluidos en el Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica (Peama) de la Sede Orinoquia de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) para el proceso de admisión 2021-I.
The Witness, o el testigo, una solución tecnológica que identifica el lugar desde donde las páginas web publican información, imágenes y datos que se relacionan con la presunta trata de personas, recibió el primer premio de DataJam, competencia internacional organizada por la Fundación Pasos Libres junto con IBM y con el apoyo de organizaciones como la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito.