Con el diseño de un empaque de papel tipo tazón –pensado especialmente para comidas secas como papas fritas y picadas, entre otros alimentos–, el diseñador industrial Guillermo Acevedo Beltrán, de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), ganó el primer premio del concurso Recreate Packaging, organizado por la empresa de bioeconomía Stora Enso.
Con la reforma al Sistema General de Regalías (SGR) queda expuesto el papel que tienen las universidades para fortalecer los proyectos que necesitan los territorios y la unión entre academia, sociedad y empresa.
La alianza interinstitucional Energética 2030, que desarrolla investigación y asesoría en temas relacionados con energías, ya tiene marca registrada ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
Con más de 20 años de trayectoria y experiencia en el campo de la enfermería perioperatoria y trabajo con las comunidades y colectivos, Robisel Prieto Silva, docente de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), fue reconocida en la categoría “Docente destacado por su labor” por la Asociación Colombiana Estudiantil de Enfermería.
Este psicólogo de 35 años es uno de los estudiantes de primer semestre de la Maestría en Administración de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), a la cual fue admitido el pasado 22 de febrero.
Tras dos años de evaluaciones y visitas de pares académicos, la ministra de Educación, María Victoria Angulo González, firmó la Resolución 03165 de 2021, por medio de la cual le renovó la “Certificación de alta calidad” por seis años más a esta carrera de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín, que forma arquitectos-constructores.
Este equipo, conformado por estudiantes de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá, ganó en una competencia nacional de minidrones en la que debían emplear herramientas de simulación.
La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) se mantiene como la primera institución de educación superior en el listado de las 100 empresas con mejor responsabilidad y gobierno corporativo en el país, según el ranking Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa), el más reconocido en el mundo.
Neil Guerrero González, ingeniero electrónico de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales, entró a formar parte del primer grupo de colombianos en llegar a la Global Young Academy o Academia Joven Global (GYA), creada en Berlín (Alemania) en 2010 y que hoy cuenta con 200 miembros de diferentes nacionalidades.
El modelo pedagógico activo constructivista de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede de La Paz permite articular actividades de formación, investigación y extensión, ejes misionales de la Institución.