El Ministerio de Educación Nacional (MEN) le renovó por 8 años la Acreditación de Alta Calidad al programa de Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira.
La profesora Clemencia Gómez, del Departamento de Geociencias de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), sería la primera mujer latinoamericana reconocida por la Fundación de la Asociación Americana de Geólogos del Petróleo (AAPG).
En una evaluación realizada por la Cuenta de Alto Costo del Ministerio de Salud, el Hospital Universitario Nacional (HUN) ocupó el primer lugar como la IPS con los mejores resultados de gestión del riesgo para la leucemia mieloide aguda en adultos.
El Ministerio de Educación Nacional les otorgó la Acreditación de Alta Calidad a 6 programas de pregrado y 14 de posgrado de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá.
En el ranking U-Sapiens, que clasifica las mejores instituciones colombianas de educación superior según indicadores de investigación, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) obtuvo el más alto puntaje (140).
Hacer una política pública mucho más informada y empleando las nuevas tecnologías, usar la ciencia y la tecnología para el desarrollo de las comunidades, y gestionar el conocimiento –que empieza en la educación– son tres grandes retos en los que trabaja la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).
El sistema Nacional de Laboratorios (SNL) de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) tiene 645 laboratorios en sus 9 sedes del país, la mayoría de ellos en Bogotá y Medellín.
Entre el 27 y el 29 de abril la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira se “tomará” varios espacios radiales del país para abordar temas regionales con invitados locales y nacionales.
Esta revista, una de las más antiguas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), se sometió al IBN Publindex, sistema diseñado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias) para evaluar y clasificar las revistas científicas colombianas.
La certificación fue entregada por 8 años, tiempo máximo que permite la ley. El programa de Zootecnia ofrecido en la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín nació en 1962 y ha graduado a más de 1.903 profesionales.