La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) se consolida como empresa líder del sector educativo, al ocupar el puesto 13 entre las 100 empresas con mejor reputación corporativa en el marco de la edición 2020 del ranking de Merco Empresas y Líderes.
En zonas rurales de Guapi, en el Cauca, se instalaron antenas cada 60 km, las cuales han permitido llevar internet durante las 24 horas a comunidades alejadas, que solo pagan 3.000 pesos –menos de un dólar– por este servicio.
Por su trabajo en pro de la salud de los bogotanos durante la emergencia sanitaria por COVID-19, la Secretaría Distrital de Salud le entregó a la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) un reconocimiento especial en el que se destaca la adecuación de tres laboratorios para pruebas, el programa TeleUCI Solidaria y las campañas para prevenir el contagio.
Una comunidad académica identificada y comprometida con los valores institucionales, centros de pensamiento innovadores, programas de inclusión, y facilidad de acceso a la educación superior, fueron algunos de los aspectos que los pares académicos evaluadores destacaron de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).
Las visitas de pares a las diferentes sedes nacionales –tanto andinas como de frontera– empezaron la mañana de este jueves con el propósito de avanzar en el proceso de evaluación para renovar la acreditación institucional de Alta Calidad.
Susana Fernanda Lizcano, ingeniera ambiental de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira y proveniente de una familia de artesanos, fue reconocida con el Pioneer Awards de la Hispanic Engineer National Achievement Awards Corporation (HENAAC) por su trabajo en comunidades y por romper barreras en la industria ferroviaria.
Hitos en la evolución reciente de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), grandes fases en su desarrollo, principales logros desde la primera acreditación, interacción entre los campus y sedes y el Plan Global de Desarrollo, fueron algunos de los temas abordados en la primera sesión de la visita virtual de los 24 pares evaluadores, representantes del Consejo Nacional de Acreditación (CNA).
Hoy, cuando se conmemoran los 153 años de creación de la Institución, fue el día escogido por la Rectoría para presentar la quinta época de la tradicional Revista Universidad Nacional de Colombia, cuyo tema central es “Educación y Universidad”.
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) le otorgó a la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) el uso de la marca nominativa “UNAL” como distintivo exclusivo para más de 100 materiales, productos, mercancía y oficios según la Clasificación de Niza, aplicada en todo el mundo.
Con un proyecto de producción de espirulina como suplemento proteico para comunidades de Manaure, en La Guajira, cinco estudiantes de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín ganaron el concurso mundial AIChE Chemical Engineering For Good Challenge (ACE4G) en su versión 2019.