Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Eventos Asociados

Con más de 629 proyectos con impacto tangible más allá del campus, y un manejo aproximado de 65.000 millones de pesos anuales a partir de 2020, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) continúa su proceso de fortalecimiento de la función misional de extensión para la Institución, que significa una oportunidad para acercarse e interactuar con las comunidades y buscar soluciones a sus problemas.

Ver más

Durante el encuentro “Relaciones transfronterizas para la transformación de las regiones” –liderado por la Dirección de Relaciones Exteriores (DRE) de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) y la UNAL Sede Tumaco– se presentaron los resultados del “Proyecto base 610 - C4”, mediante el cual se busca construir ciudadanía transfronteriza basada en el respeto, el conocimiento mutuo y la colaboración. Este esfuerzo le apuesta a fortalecer los lazos entre las distintas Sedes de la Universidad y los países vecinos.

Ver más

En su edición 2024, el ranking británico Times Higher Education (THE) evaluó a 230 universidades de Latinoamérica, de las cuales 38 son colombianas. En esta ocasión la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) se ubicó en el puesto 24 de la región y en segundo lugar del país.

Ver más

Ni el frío ni la lluvia ahuyentaron a los capitalinos que la noche del viernes 8 de noviembre incluyeron en sus itinerarios el Claustro de San Agustín, el Museo de la Ciencia y el Juego, el Museo de Historia Natural y el Observatorio Astronómico Nacional, espacios museísticos con los que la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) se unió nuevamente a la Noche de Museos, iniciativa que busca posicionar el impacto positivo de la cultura en las distintas dinámicas de la ciudad y que este año llega a su quinta edición.

Ver más

Yeguas, cerdos, patos, ovejas, conejos y perros fueron algunos de los invitados especiales a la Semana de la Zootecnia 2024, y por eso se pasearon como “Pedro por su casa” por los espacios de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL). Durante dos días de conocimiento, innovación y amor por el campo se celebró el Día del Zootecnista y la importancia de esta ciencia en el país.

Ver más

El proyecto Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2, impulsado por la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), Agrosavia y otras entidades, ha transformado las prácticas agrícolas en Bogotá y Cundinamarca mediante el mejoramiento genético en cultivos como la papa, el control de enfermedades agrícolas y la promoción de buenos hábitos alimenticios. Algunas historias de éxito se conocieron en una jornada realizada en el Institución.

Ver más

Con el propósito de direccionar el talento humano formado en la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) a diferentes puestos de trabajo, el Programa Nacional de Egresados presentó la nueva versión de la Bolsa de Empleo, estrategia que beneficiará a miles de graduados de la Institución y a quienes se encuentran en último semestre de las distintas carreras.

Ver más

Cuatro académicos de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) consideran que para que la XVI Conferencia de las Partes (COP16) del Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas incida en la restauración y prevención de riesgos en ecosistemas marinos debe contar con cooperación, construcción de una sociedad equitativa, construcción de respuestas con pensamiento y memoria histórica, además de resiliencia cultural.

Ver más

Durante el Simposio Global “Biopolis 2024: paisajes e infraestructuras vivas para comunidades saludables” se presentaron experiencias e investigaciones que van desde la biopolis –como un escenario de conexión de entornos– hasta la propuesta de nuevas fronteras, en donde se conectan las tecnologías y los espacios en territorios con condiciones complejas, tanto arquitectónicas como topográficas, sociales y de orden público. El evento fue coorganizado por la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) en el marco de la XVI Conferencia de las Partes (COP16) del Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas celebrado en Cali.

Ver más

Desde la XVI Conferencia de las Partes (COP16) del Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas, que concluye hoy en Cali, académicos e investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Amazonia destacaron la importancia de la relación entre los ecosistemas del agua, la sostenibilidad ambiental, los conflictos sociales y políticos, y la conservación de las culturas indígenas de la Amazonia.

Ver más

必利勁

必利勁是用於治療早洩(PE)的最理想壯陽藥,服用後沒有臉紅心跳加速等癥狀、無副作用、見效時間快、必利勁能有效解決陽痿早洩症狀,提升性能力,首次服用必利勁即可起效