Según el QS World University Rankings by Subject, el mejor programa universitario del país es el de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín, que ocupó el puesto 36 en el mundo.
La nueva tecnología mejora la manera de realizar un proceso de combustión (generación de energía térmica en forma de gases calientes), utilizado por varios sectores de la industria –como cementeras, de producción de vidrio o elaboración de pisos térmicos–, y facilita la captura del dióxido de carbono (CO2) que se libera.
La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) mantiene su liderazgo en el sector Educación Superior - Universidades y se ubica en el puesto 12 en el listado de las 100 empresas más responsables en materia ambiental, social y de gobierno.
Después de dos años de pandemia, la Vicerrectoría y la Dirección de Bienestar de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá les dieron la bienvenida a los 3.305 alumnos admitidos en los diferentes programas de pregrado para el periodo académico 2022-I.
En el costado nororiental del Edificio 101 –Torre Central del campus de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá– se abrieron hoy las puertas de los nuevos Espacios de Bienestar y Cultura: áreas de estudio y proyección, cafetería, Tienda UNAL y Librería, y una plazoleta y ágora, destinados al encuentro y sano esparcimiento de la comunidad universitaria y de visitantes.
El Jardín Botánico de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Caribe recibió este reconocimiento por tres años, tras demostrar que se ha consolidado como un centro de ciencia tipo bioespacio, gracias a sus diferentes programas y actividades que se articulan con la Política Pública de Apropiación Social del Conocimiento y tienen un impacto significativo para el fortalecimiento de la cultura en ciencia, tecnología e innovación de su comunidad.
En el estudio, liderado por el profesor Hernando Gaitán Duarte, del Instituto de Investigaciones Clínicas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), se aplicó un tratamiento efectivo y seguro para disminuir la mortalidad después de 28 días en pacientes hospitalizados con neumonía por COVID-19.
El Hospital Universitario Nacional de Colombia (HUN), de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), será el centro de investigación que desarrolle en Bogotá el ensayo clínico “Solidaridad para las vacunas Covid-19”, liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que busca probar la eficacia de nuevas vacunas contra Covid-19.
En la categoría de “Radio”, la emisión sobre “Ley de Seguridad Vial en Colombia” del programa Observatorio de Gobierno Urbano, del Instituto de Estudios Urbanos (IEU), fue reconocida con una mención especial en la versión número 21 del Premio Fasecolda al Periodismo de Seguros.
El trabajo colaborativo entre Radio Nacional de Colombia –servicio de radio pública de Colombia–, Radiónica y la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) permitirá abrir escenarios de discusión y participación entre los egresados y las comunidades universitarias de las instituciones de educación superior del país.