Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Eventos Asociados

El pasado jueves 10 de abril la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) inauguró en su Sede de La Paz el edificio Aulas Laboratorio y Zonas de Bienestar, un avance fundamental para la educación superior de la región Caribe del país. La obra, financiada en un 64 % por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y en un 36 % por la UNAL, fue posible gracias a la articulación con el Ministerio de Educación Nacional (Mineducación), la empresa estatal ENTerritorio y la Alcaldía del municipio de La Paz.

Ver más

Como parte de la búsqueda y contratación de los mejores profesionales, expertos y científicos del país, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) recibió con beneplácito a sus 136 nuevos docentes que se vinculan a 8 Facultades y 2 Institutos, quienes se encargarán de seguir brindando excelencia y calidad académica a una de las mejores universidades del país.

Ver más

La Especialidad en Ortopedia y Traumatología de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) avanza en su proceso de Acreditación de Alta Calidad, tras la culminación de la visita de los pares evaluadores designados por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) del Ministerio de Educación Nacional (MEN). Durante tres días, expertos académicos analizaron este programa con el objetivo de fortalecer su excelencia y garantizar la formación de especialistas altamente capacitados.

Ver más

Liza Hayes Mathias, estadística-informática de la Universidad de Medellín y doctora en Sociología de la Universidad de Miami, es la nueva directora de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Caribe. Como mujer raizal, ella ha construido una destacada trayectoria académica y se ha desempeñado como docente especial de la Sede, contribuyendo al fortalecimiento del conocimiento en la región.

Ver más

El documental Los reyes del Orinoco, fruto de una alianza de Televisión UNAL con la Estación de Biología Tropical Roberto Franco, en Villavicencio, la Facultad de Ciencias y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá, recibió hoy el Premio India Catalina 2025 en la categoría “Mejor producción universitaria”.

Ver más

Mediante este acuerdo, el Programa de Egresados de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) tendrá acceso exclusivo a todo el portafolio de servicios del Hospital Universitario Nacional (HUN) de la UNAL, el cual incluye especialidades médico-quirúrgicas para consulta especializada, laboratorios de patología y clínico, medicina del deporte, rehabilitación e imágenes diagnósticas.

Ver más

La construcción de su propio Centro de Producción de Alimentos y la administración directa de estos recursos le permitieron a la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira aumentar en un 51 % la cobertura del apoyo alimentario, beneficiando así a cerca de 700 estudiantes de pregrado cada semestre.

Ver más

A través de técnicas y procedimientos que permiten obtener imágenes del interior del cuerpo, investigadores crearon una base de datos de 600 personas de diferentes regiones del país para medir los tejidos blandos que le dan soporte a la cara. Esta información es fundamental en casos donde se busca reconstruir el rostro de una persona fallecida no identificada, a partir de sus huesos faciales completos o incompletos, como sucede en el caso de los restos óseos de personas desaparecidas.

Ver más

El “Encuentro Co-construyendo Conocimientos: sabedoras en territorios para la transformación social”, organizado por la Dirección de Investigación y Extensión Sede Bogotá (DIEB) de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), resaltó el impacto transformador de las mujeres sabedoras en sus comunidades. Esta juntanza reunió las experiencias de 7 mujeres, quienes través de sus saberes y luchas se han convertido en agentes de cambio que impulsan la resistencia y el desarrollo social. Además el Encuentro se convirtió en el escenario ideal para conmemorar el Mes de la Mujer en la UNAL.

Ver más

En dos décadas, la producción anual de residuos plásticos en el mundo se ha duplicado, pasando de 180 millones a más de 350 millones de toneladas, según el informe Perspectivas Mundiales del Plástico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Ante el complejo desafío sobre su manejo urge, entre otras acciones, promover la reutilización de productos plásticos y generar valor a partir de los residuos. Hacia esos objetivos apunta el proyecto Erasmus+ TechTraPlastiCE, financiado por la Unión Europea, del cual forma parte la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).

Ver más

必利勁

必利勁是用於治療早洩(PE)的最理想壯陽藥,服用後沒有臉紅心跳加速等癥狀、無副作用、見效時間快、必利勁能有效解決陽痿早洩症狀,提升性能力,首次服用必利勁即可起效