Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Eventos Asociados

A través de técnicas y procedimientos que permiten obtener imágenes del interior del cuerpo, investigadores crearon una base de datos de 600 personas de diferentes regiones del país para medir los tejidos blandos que le dan soporte a la cara. Esta información es fundamental en casos donde se busca reconstruir el rostro de una persona fallecida no identificada, a partir de sus huesos faciales completos o incompletos, como sucede en el caso de los restos óseos de personas desaparecidas.

Ver más

El “Encuentro Co-construyendo Conocimientos: sabedoras en territorios para la transformación social”, organizado por la Dirección de Investigación y Extensión Sede Bogotá (DIEB) de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), resaltó el impacto transformador de las mujeres sabedoras en sus comunidades. Esta juntanza reunió las experiencias de 7 mujeres, quienes través de sus saberes y luchas se han convertido en agentes de cambio que impulsan la resistencia y el desarrollo social. Además el Encuentro se convirtió en el escenario ideal para conmemorar el Mes de la Mujer en la UNAL.

Ver más

En dos décadas, la producción anual de residuos plásticos en el mundo se ha duplicado, pasando de 180 millones a más de 350 millones de toneladas, según el informe Perspectivas Mundiales del Plástico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Ante el complejo desafío sobre su manejo urge, entre otras acciones, promover la reutilización de productos plásticos y generar valor a partir de los residuos. Hacia esos objetivos apunta el proyecto Erasmus+ TechTraPlastiCE, financiado por la Unión Europea, del cual forma parte la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).

Ver más

Como parte del ciclo de diálogos estratégicos nacionales realizados por la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), se discutió sobre el concepto de calidad y su importancia en la equidad en educación. Expertos de la Institución y de comunidades indígenas del Cauca aseguraron que es necesario adelantar un análisis que integre las perspectivas territorial, comunitaria y local, con una visión moderna del bien común en la sociedad, con eje fundamental en la cobertura en las regiones y el fortalecimiento de la educación en la primera infancia.

Ver más

El Ranking Art-Sapiens es la clasificación de las mejores instituciones de educación superior (IES) de Colombia según la producción internacional de artículos científicos, elaborada cada año por la agencia de consultoría Sapiens Research. En 2025, las Sedes Bogotá y Medellín de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) se ubicaron en el top 15, en los puestos 3 y 12 respectivamente.

Ver más

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), 8 de cada 10 personas contraerán el virus del papiloma humano (VPH) en algún momento de sus vidas, y aunque este se puede prevenir, alrededor de 3.000 personas fallecen cada año en Colombia a consecuencia de cánceres de cuello uterino, de vagina, de vulva, de ano y orofaríngeo, relacionados con el virus. Para analizar el impacto del VPH en Colombia y las dificultades para implementar la vacunación, Televisión UNAL estrena la serie Zona segura, conformada por 4 capítulos.

Ver más

Desde 2015, cuando el Hospital Universitario Nacional de Colombia (HUN) inicio sus operaciones como el hospital de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), definió dentro de sus metas organizacionales garantizar servicios con calidad superior, lo cual se demuestra con la Acreditación en Salud, reconocimiento entregado por el Estado a través del Instituto Colombiano de Normas Técnicas (Icontec) a las instituciones hospitalarias que garantizan una cultura del mejoramiento continuo y se esfuerzan en ofrecer una atención de calidad superior en el país.

Ver más

En Colombia, donde el conflicto armado ha dejado cicatrices profundas, la memoria es clave para la paz y la dignificación de las víctimas. Bajo esta premisa, el 5 de marzo se realizó en la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede de La Paz el evento “Voces del recuerdo: un paso hacia la memoria colectiva”, organizado por estudiantes de la asignatura Gestión de Espacios de Memoria del Programa de Gestión Cultural y Comunicativa, que reunió a académicos, víctimas y defensores de derechos humanos para reflexionar sobre las narrativas del conflicto armado en el Cesar y el Magdalena Medio.

Ver más

Una de las ediciones del Periódico de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) dedicada a desentrañar el papel de los microorganismos y su impacto en la humanidad, fue reconocida por el Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB) en su premio anual con un diploma que destaca su nominación en la categoría Prensa. En el Especial producido por el equipo periodístico de la Oficina de Prensa de la Institución se exploraron las sorprendentes aplicaciones de estos diminutos seres –que a menudo pasan desapercibidos– en diversos campos, desde la medicina y la alimentación hasta la construcción y la lucha contra la contaminación.

Ver más

Según el ranking QS World University by Subjet 2025, de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) clasificaron 34 programas académicos, 6 de los cuales se ubican entre los 100 mejores, y 2: Ingeniería de Petróleos e Ingeniería de Minas y Metalurgia, se encuentran en el top 50, posicionando a la Institución como la mejor del país en dicho listado.

Ver más

必利勁

必利勁是用於治療早洩(PE)的最理想壯陽藥,服用後沒有臉紅心跳加速等癥狀、無副作用、見效時間快、必利勁能有效解決陽痿早洩症狀,提升性能力,首次服用必利勁即可起效