Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Eventos Asociados

En la edición 2023 de estos premios, que exaltan la dedicación, el compromiso y la pasión de los investigadores, el profesor Jorge Iván Tobón, de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín, recibió la “Distinción Alcaldía de Medellín a una vida dedicada a la investigación”; así mismo, la ingeniera física Alejandra Gómez Ramírez y el estudiante de Ingeniería Civil Jorge Eliécer Ballesteros Ortega fueron reconocidos como “Estudiantes de pregrado destacados por su vinculación a la investigación”.

Ver más

La Universidad Federal de Espíritu Santo y la Universidad Estatal de Campinas, entre otras, ofrecen becas para cursar maestrías y doctorados a estudiantes y egresados de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), a través de la Embajada de Brasil en Colombia.

Ver más

La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) formalizó la alianza con la destacada multinacional Schneider Electric, líder en gestión y automatización de energía. Esta colaboración fortalecerá los Laboratorios de Innovación de la Facultad de Ingeniería con apoyo técnico y equipamiento de la compañía, lo cual abrirá oportunidades para seguir avanzando en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías.

Ver más

La estructura de cuatro caras se inserta en la parte superior de la columna, y allí unos alerones en forma de trapecio pueden unir hasta cuatro vigas horizontales; así se dejarían de utilizar anclajes y tornillos para atravesar las estructuras como se hace ahora. Esta innovación de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales fue patentada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

Ver más

Según el ranking Generación de Nuevo Conocimiento Sapiens 2023 –elaborado por la agencia de consultoría Sapiens Research–, de 236 universidades clasificadas, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá mantiene el primer lugar como la mejor institución de educación superior (IES) del país.

Ver más

A partir de 2024 la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Orinoquia ofrecerá las carreras de Ingeniería Industrial, Trabajo Social y Enfermería como un aporte para cerrar la brecha en educación superior de la región. Aquí los detalles de esta iniciativa.

Ver más

Los currículos de enseñanza inclusivos, la diversidad de los contenidos, el acceso a la educación superior sin distinción socioeconómica y la enseñanza de la solidaridad en las instituciones son algunos de los criterios en los cuales se debe enfocar la calidad de la educación superior en nuestro país. En estas ideas coincidieron los expertos invitados a la última sesión del “Ciclo de Conversaciones 2023 Al Habla”, centrada en la sesión “Justicia social educativa en el marco del aseguramiento de la calidad de la educación superior”.

Ver más

La idea, enmarcada dentro del modelo intersedes al que le apuesta la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), es formar estudiantes con aproximaciones interdisciplinarias y formaciones de alta calidad; así, se integrará el trabajo tanto en campo como en los laboratorios y en la colección científica, con las fortalezas de las Sedes Bogotá y de La Paz. Un primer grupo de 60 estudiantes está listo para formar parte de esta iniciativa de educación integral.

Ver más

En el Auditorio Gloria Galeano Garcés, del Edificio Aulas de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá, se realizó el IX Encuentro de Estudios Coreanos en Colombia, espacio que busca seguir fortaleciendo los lazos de la cooperación internacional entre los dos países en los ámbitos académico, científico, tecnológico y cultural.

Ver más

Con la implementación de la iniciativa “Nuestra gestión estratégica financiera (GEF)”, la Gerencia Nacional Financiera y Administrativa de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) realizará ajustes normativos que le permitan hacerle frente a las dificultades estructurales y el desfinanciamiento, también conocido como “faltante presupuestal”, que ha sido una preocupación constante en la Institución.

Ver más