Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Eventos Asociados

Con esta designación, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) adquiere una visibilidad internacional, pues deberá formar parte del Sistema Interamericano de Metrología y tendrá la oportunidad de participar en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (OIPM) en la magnitud de “cantidad de sustancia para la medición de ozono por fotometría”.

Ver más

Con la destinación de 70.000 millones de pesos por parte del Gobierno nacional para infraestructura física, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) contará con una expansión de 8.000 m² en la Facultad de Artes. Este proyecto tiene como objetivo brindarle a la comunidad estudiantil un espacio adecuado para desarrollar actividades artísticas y culturales en el campus de la Universidad en la capital del país. Se prevé que la licitación comience en junio y se estima que la construcción se complete en un plazo de 18 meses.

Ver más

Desde 1997, gracias a la implementación de proyectos que fomentan la construcción de paz, el desarrollo agrícola y las investigaciones sobre la flora y la fauna autóctonas de los Llanos Orientales, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Orinoquia ha aportado a la educación de la región orinoquense.

Ver más

En un acto protocolario, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) y la Unemi celebraron el Convenio Específico de Cooperación en Investigación, que fomentará el intercambio académico, la investigación y la movilidad nacional e internacional, con base en agendas de interés regional para las distintas sedes de la UNAL.

Ver más

La Universidad Nacional de Colombia (UNAL), como unidad integrada de espacios, academia y cultura en la Ciudad Universitaria de Bogotá, cuenta con alrededor de 98 edificios y 20 obras en marcha: 2 de preconstrucción y 18 de construcción. Hasta el momento las más grandes son la restauración y recuperación del Edificio de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y del Auditorio León de Greiff.

Ver más

Por recolectar entre agosto y octubre de 2022 un total de 93 kilos de baterías triple A, doble A, cuadradas, alcalinas o de litio, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales obtuvo el “Sello Ambiental 2023”, otorgado por la Corporación Pilas con el Ambiente, iniciativa patrocinada por la Asociación Nacional de Industriales (ANDI).

Ver más

La Red Universitaria de Campus Sostenibles (Rucas), que agrupa a 20 instituciones de educación superior de Valle del Cauca, Cauca, Chocó, Nariño y Quindío, entre ellas la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira, reunirá las fortalezas de cada una de ellas para trabajar de manera conjunta en el desarrollo y la implementación de políticas públicas en sostenibilidad ambiental que impacten en todo el territorio nacional.

Ver más

Desde abril, un grupo de 25 estudiantes del pregrado en Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Tumaco se encuentran en Bogotá realizando sus prácticas simuladas y haciendo rotaciones en cuatro instituciones de salud con altos estándares de calidad para complementar su formación profesional.

Ver más

Blackshiip, fondo de inversión de capital de riesgo mexicano, estrechó sus alianzas con la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) mediante la firma de un convenio que permitirá por tres años reforzar las startups o empresas emergentes que existan o estén surgiendo en la Universidad mediante el Sistema ITEM (Innovación, Transferencia de Conocimiento y Emprendimiento).

Ver más

Los Museos de la Ciencia y el Juego y de Historia Natural, además del Observatorio Astronómico Nacional, adscritos a la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá, abrirán sus puertas para recibir a los capitalinos este jueves, día en el que en diversas latitudes se conmemorará el Día Internacional de los Museos. Los niños, jóvenes y adultos que vengan en familia o con el “parche” de amigos encontrarán una nutrida agenda que va desde recorridos hasta actividades divertidas preparadas por los organizadores del evento.

Ver más